
En las próximas semanas llegan las semanas de descuento y prepararse es clave para ayudarte a aprovechar al máximo las ofertas sin comprometer tu estabilidad financiera. Te dejamos 7 tips para aprovecharlos al máximo:
1) Establece un presupuesto: antes de comenzar a comprar, determina cuánto estás dispuesto a gastar. Esto te ayudará a evitar gastos excesivos y a mantener tus finanzas bajo control.
2) Confecciona una wishlist: una lista de los productos que necesitas o quieres comprar. Prioriza los artículos más importantes para asegurarte de que estás aprovechando las ofertas en lo que realmente necesitas.
3) Investiga las ofertas con anticipación: muchos sitios publican sus ofertas antes de tiempo, así que una buena opción es investigar y comparar precios para asegurarte de obtener las mejores ofertas posibles.
4) Aprovecha cupones y códigos promocionales: busca cupones y códigos promocionales en línea antes de realizar tus compras. Muchas marcas ofrecen descuentos adicionales que puedes aprovechar.
5) Compara precios: no te quedes con la primera oferta que encuentres. Releva precios en diferentes sitios para asegurarte de obtener el mejor precio posible.
6) Evita las compras impulsivas: tomate un momento para pensar si realmente necesitas el artículo o si es sólo un capricho. Sigue el presupuesto y el orden del whislist que preparaste.
7) No te dejes llevar por la emoción de las ofertas: aunque los descuentos pueden ofrecer grandes ahorros, recuerda que no todas las ofertas son convenientes. No te dejes llevar por la emoción de las ofertas y asegúrate de tomar decisiones financieras prudentes.
Siguiendo estos consejos, podrás prepararte para aprovechar al máximo las semanas de descuento sin comprometer tu estabilidad financiera.
Para más consejos y tips financieros, visita la sección en el blog de Afluenta.
Palabras clave:
Tips Finanzas Finanzas Educación financiera

Para administrar las finanzas de la pareja, la comunicación y la colaboración son fundamentales. En esta nota, exploraremos algunos consejos prácticos sobre cómo administrar las finanzas de manera efectiva y armoniosa.
1. Comunicación abierta:
La base de una buena gestión financiera es la comunicación abierta y honesta. Desde el principio, es importante establecer un espacio seguro donde ambos puedan discutir libremente sus metas financieras, preocupaciones y valores.
2. Establecer metas financieras comunes:
Esto podría incluir la compra de una casa, el ahorro para la educación de los hijos o la planificación de las vacaciones. Al tener objetivos claros y compartidos, es más fácil motivarse mutuamente para alcanzarlos.
3. Presupuesto conjunto:
Es una excelente manera de mantenerse al tanto de los gastos y garantizar que ambos estén en la misma página en cuanto a la gestión del dinero. Es importante dedicar tiempo regularmente para revisar el presupuesto y ajustarlo según sea necesario.
4. Roles y responsabilidades:
Esto podría incluir quién se encarga de pagar las facturas, quién administra las inversiones y quién se encarga de hacer el seguimiento del presupuesto. Al dividir las tareas de manera equitativa, se evitan malentendidos y se promueve la colaboración.
5. Ahorro e inversiones conjuntas:
Es una excelente manera de trabajar juntos hacia un futuro financiero sólido. Por ejemplo: abrir una cuenta bancaria conjunta para gastos compartidos y explorar opciones de inversión que se alineen con sus metas financieras a largo plazo.
6. Respetar las diferencias:
Cada persona tiene su propia relación con el dinero, influenciada por experiencias pasadas, valores personales y creencias. Respetar estas diferencias y encontrar un equilibrio entre las necesidades individuales y las metas compartidas es clave para una gestión financiera exitosa en pareja.
Manejar las finanzas en pareja requiere compromiso, comunicación y colaboración. Al establecer metas claras, crear un presupuesto conjunto y respetar las diferencias individuales, pueden construir juntos un futuro financiero sólido y armonioso.
Palabras clave:
Finanzas Educación financiera Tips Finanzas

A menudo nos encontramos frente a la disyuntiva entre la responsabilidad financiera y la necesidad de disfrute. Es importante entender que no hay que elegir entre uno u otro, sino que se puede encontrar un equilibrio para poder hacer las dos cosas con nuestros ingresos mensuales. Estos son algunos tips que puedes implementar:
#1: Ahorrar con inteligencia
Ahorrar no significa renunciar a todas las cosas que te hacen feliz. En lugar de ahorrar sin sentido, plantéate metas financieras claras.
#2: Crear un presupuesto realista
Registra tus ingresos y gastos para identificar áreas en las que puedes reducir gastos innecesarios y destinar ese dinero al ahorro.
EXTRA TIP: Considera un fondo en tu presupuesto para darte gustos a lo largo del mes.
#3: Planifica tus metas financieras
Si sabes por qué estás ahorrando, será más fácil mantenerte motivado. Puedes establecer metas específicas como un fondo de emergencia, unas vacaciones o una inversión a largo plazo.
#4: Disfruta del día a día
No te olvides de vivir el presente. Siempre habrá oportunidades para ahorrar más, pero también hay momentos que no se repetirán.
Ajusta tu enfoque a medida que cambian tus circunstancias y metas. No existe una fórmula mágica que funcione para todos. Se trata de aprender a tomar decisiones informadas y conscientes que te permitan avanzar en tus objetivos financieros, sin sacrificar los pequeños gustos del día a día.
Palabras clave:
Finanzas Educación financiera Tips Finanzas

Invertir es una gran forma de hacer rendir tu dinero, pero que también conlleva riesgos. Para mitigarlos, lo recomendable es diversificar las inversiones en diferentes activos. Además de ser una gran estrategia, es un principio fundamental para mantener un portafolio financiero sólido.
¿A qué llamamos diversificar?
Es la práctica de distribuir tus inversiones en una variedad de activos en lugar de apostar solamente por una opción. Diversificando puedes tener varios activos con diferentes niveles de riesgo y rendimiento. Haciendo esto, minimizas el impacto negativo de un mal desempeño en un solo activo y maximizas tus oportunidades de ganancias.
Diferentes estrategias
- Invierte en diferentes clases de activos: como acciones, bonos, bienes raíces, materias primas o criptomonedas.
- Divide entre mercados locales y globales: te protegerá de riesgos específicos del país y te brindará acceso a oportunidades internacionales.
- Elige diferentes sectores económicos: como tecnología, salud, energía y consumo, para evitar la concentración en un solo sector.
- Ten en cuenta la temporalidad: realiza inversiones a corto, mediano y largo plazo. Esto te ayudará a equilibrar la estabilidad y la liquidez con el potencial de crecimiento.
Consejos para una diversificación efectiva
- Define tus metas y tolerancia al riesgo
- Investiga y estudia alternativas
- Ajusta tu portafolio regularmente
- Considera asesoramiento profesional
Diversificar tus inversiones no garantiza ganancias, pero es una estrategia eficaz para reducir el riesgo y proteger tu patrimonio a largo plazo. Al distribuir tus activos de manera inteligente, puedes construir un portafolio financiero sólido.
En Afluenta puedes invertir desde $5,000 en los plazos y perfiles que quieras. Simulá tu inversión ingresando aquí
Palabras clave:
Finanzas Educación financiera Tips Finanzas

En un mundo cada vez más digitalizado, es importante proteger no sólo nuestros datos personales, sino también prestarle especial atención a nuestra información financiera online ya que puede ser blanco fácil de estafadores, si es que no está bien protegida.
En esta nota dejamos algunos consejos para tener en cuenta:
• Contraseñas Seguras: utiliza contraseñas fuertes y cámbialas regularmente, evitando combinaciones obvias.
EXTRA TIP: Usa gestores de contraseñas para una mayor seguridad.
• Verificación de Sitios Web: antes de ingresar información financiera en un sitio web, verifica que sea seguro, sobre todo cuando llegas al sitio desde un link externo.
• Límites de Gasto y Alertas: establece límites de gasto en tus tarjetas y activa alertas para recibir notificaciones sobre tus transacciones.
• Monitoreo Regular de Cuentas: revisa tus extractos bancarios y de tarjetas de crédito con regularidad. La detección temprana de estafas puede ayudar a prevenir pérdidas financieras.
• Protección contra Phishing: desconfía de correos electrónicos o mensajes sospechosos que solicitan información financiera. Verifica la autenticidad de los remitentes antes de responder o hacer click en enlaces.
EXTRA TIP: si quieres saber más sobre Phising, te invitamos a leer la nota en nuestro blog.
• Infórmate continuamente: conoce las estafas financieras comunes y mantente actualizado sobre las tácticas que los estafadores utilizan. La información es tu mejor defensa.
Seguí estos consejos para estar mejor preparado ante cualquier posibilidad de estafa, cuidando tus datos y protegiendo tu patrimonio. La información y la prevención son las claves para evitar ser víctima de este tipo de acciones.
Palabras clave:
Finanzas Educación financiera Tips Finanzas