El título no es un postulado comercial para atraer la atención. En el proceso de crear Afluenta nos hemos formulado muchas preguntas para crear una experiencia única que pueda verdaderamente ayudar a la gente.
Como la mayoría, nos hemos enfrentado a la necesidad de solicitar un crédito. También como a muchos se nos presenta la alternativa de hacer trabajar nuestro dinero. En ambos casos no es una opción ir a una cueva. No sólo no es seguro sino que es ilegal. Pedir a familiares y amigos a veces funciona y a veces no es recomendable. Todos los caminos conducen a los bancos. Hasta ahora.
Afluenta busca brindarte una alternativa de valor, herramientas útiles para todos con costos accesibles, fácil de entender y simple de usar. Sabemos que el cliente promedio no es experto en tecnología ni tampoco graduado en matemática financiera. Solo evalúan aspectos básicos para invertir o tomar prestado dentro de los cuales se destacan la seguridad y la rentabilidad.
Es por eso que en Afluenta nos propusimos desarrollar el crédito ideal que se corresponda con la inversión de los oferentes de créditos adecuada para fondear ese objetivo.
El crédito ideal ha sido la “musa” publicitaria de la industria bancaria durante décadas porque sencillamente es lo que los clientes siempre hemos buscado. Desafortunadamente sólo se han desarrollado anuncios y no productos reales que satisfagan esas necesidades. En Afluenta, el crédito ideal, significa que:
• Puedas elegir el monto que necesitás según tus necesidades.
• Puedas elegir la tasa que estás dispuesto a pagar.
• Puedas elegir el plazo más conveniente para vos.
Que “Puedas” significa “Poder y también Responsabilidad”. En Afluenta le pedimos a los solicitantes ser financieramente responsables y verificar que la cuota del crédito no supere el 25% de sus ingresos. De esa manera se evita así sobre exigir sus finanzas, eventualmente perjudicar su perfil crediticio como así también a los miembros de la comunidad que confiaron en él y le prestaron parte de su dinero.
Afluenta busca educar y promover la educación financiera para que el proceso se haga de forma responsable, humana y solidaria con el resto de la comunidad. De esta forma logramos que el sistema funcione de forma sana y sobre todo, se realimente para que todos puedan prestar y pedir prestado.
Palabras clave:
Crédito Prestar Invertir
El paradigma bancario nos ha llevado a pensar que no hay vida para nuestro dinero sin los bancos. Afluenta fue diseñado pensando en lograr la independencia de los inversores y de los solicitantes. Es fácil, simple y la mejor forma de entender su funcionamiento es verlo a través de un ejemplo.
Santiago es un inversor cansado de lo poco que obtiene de los plazos fijos. Decide probar con Afluenta. Se registra y verifica su identidad en el sitio. Decide invertir $20,000.-, firma la documentación y envía el dinero desde su cuenta corriente o de ahorros por transferencia electrónica.
Delfina necesita $10.000 para realizar un viaje y está segura que puede devolverlos en 24 meses pagando una cuota al mes de $ 600 (algo así como una tasa nominal anual de 28%).
Afluenta para hacer realidad los préstamos entre personas verifica la identidad y la solvencia de Delfina y le ofrece subastar su solicitud durante 7 días en internet. Para hacerlo mas fácil divide su solicitud en al menos 20 micro préstamos de $500 y le consigue 20 inversores como Santiago. La idea detrás de esto es que, en tiempos de redes sociales, es más fácil conseguir 20 oferentes de $ 500 que uno solo de $ 10,000.
Finalmente, las partes acuerdan el crédito (TNA 28%, $600/mes) y Santiago obtiene, neto de comisiones e impuestos, 23,5%. Así, presta y ayuda directamente a otros, atomiza los riesgos de prestar, rentabiliza su dinero y decide participar en más préstamos (el mínimo a invertir es de $100 por préstamo y el máximo hasta un 5% del total a invertir).
Afluenta luego realiza las cobranzas, brinda herramientas de gestión y control para los todos usuarios, manteniendo la seguridad operativa y la confidencialidad de los usuarios.
Así de simple funciona Afluenta, el crédito humano.
Palabras clave:
Crédito Simple Tomar prestado
En el proceso de creación de Afluenta los clientes nos dejaron, entre otras cosas, una enseñanza. La relación de las personas con el dinero. La podríamos describir como una mesa circular, donde no existen los lados.
Por qué decimos ésto? Los roles se alternan: a veces tenemos dinero para invertir, otras necesitamos un préstamo y viceversa, razón por lo cual nunca estamos definitivamente de un lado o del otro de la mesa.
Junto con los sueños comenzamos a pensar cómo poder cumplirlos. Si tenemos la capacidad de ahorrar, debemos ocuparnos de ese dinero. Debemos hacer que trabaje y que nos de un buen rendimiento. Buscamos la mejor opción y más rentable. Si nos falta algo de dinero para lograrlo, debemos optar por pedirlo prestado, buscando en este caso los menores costos.
Dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentren, la mayoría de las personas han estado, están o estarán alternativamente en una u otra situación. Y dependiendo de qué lugar ocupen en cada una, las necesidades son diferentes. De ahí el concepto de la mesa circular. Nunca terminamos de estar de un lado porque, en definitiva, no hay lados.
En Afluenta buscamos cubrir las necesidades de manera beneficiosa en ambos momentos y por eso creamos una nueva alternativa, sin intermediarios, que nos permita acceder a nuestras necesidades en el momento adecuado: prestando para hacer crecer nuestros ahorros y solicitando que nos otorguen un crédito.
Así funciona Afluenta. Simple, circular, como el fluir de la vida.
Palabras clave:
Dinero Prestar Ahorrar
Son muchos los que en estos días se me acercaron para averiguar acerca de Afluenta. Algunos están esperanzados con una nueva alternativa y otros están escépticos. Como no entenderlos. Fueron tantos años sometidos a despojos y arbitrariedades que es natural que nos entusiasmemos y dudemos.
La pregunta recurrente es: cómo es posible que los créditos entre personas sean más rentables que los plazos fijos y más barato para los que solicitan un crédito?
Pensalo bien. Si deseás hacer un plazo fijo la tasa nominal anual promedio es de 11%. Chequéalo aquí: Plazo Fijo Tradicional Pizarra A 30 Dias En Pesos. Si querés pedir un crédito las tasas arrancan en 40% y llegan hasta 240%. No me creés? Miralo con tus ojos: Préstamos Personales para Mercado Abierto.
Los bancos han convertido a los créditos en un sistema engorroso, de difícil acceso y muy costoso. Tienen 100,000 empleados en más de 4,000 sucursales. Cuestan mucho dinero y ganaron solo en 2010 $ 12,000 millones.- Esta enorme estructura incrementa la tasa nominal anual de un crédito a valores demasiado altos para llegar a todos los segmentos sociales. O bien hace que las cuotas en apariencia accesibles tengan plazos interminables.
Por otro lado aquellos que tienen ahorros reciben tasas negativas (sí, negativas!) si se comparan con la inflación.
Afluenta propone un nuevo modelo de crédito e inversión. Tus ahorros pueden invertirse en prestarle a otros y mejorar sustancialmente tu rendimiento. Si solicitas un crédito a otras personas tendrás menos cuotas y más baratas.
Así todos ganan, los que prestan y los que solicitan. Una mejor alternativa para todos.
Palabras clave:
Créditos Tasas Plazos fijos
Afluenta facilita que las personas se presten dinero entre si. Directamente y sin intermediarios. Eso necesita de acuerdos entre partes. La mejor manera de lograrlos es mediante una subasta. Simple y transparente. Uno ofrece, otro responde.
El solicitante indica las condiciones para el crédito que necesita (monto, plazo y tasa) y los oferentes evalúan si están dispuestos a prestar en los valores propuestos. Hasta acá una subasta normal. Pero Afluenta busca una mayor participación de las personas que solicitan y prestan para crear un e-marketplace de créditos e inversiones que nos libere de las alternativas existentes.
Para ello introducimos dos innovaciones: El efecto D’Artagnan Financiero y la Subasta Holandesa. El primero permite, al igual que el personaje de Alejandro Dumas en “Los Tres Mosqueteros” con su credo “todos para uno y uno para todos, que muchos oferentes le presten a un solicitante y que un oferente pueda prestarle a numerosos solicitantes lo cual se logra particionando en pequeños micro préstamos el préstamo original solicitado. La subasta holandesa tiene lugar donde existen varios bienes iguales, en nuestro caso las micro porciones del préstamo, que son vendidas simultáneamente a un número igual de oferentes que se las adjudican al acordar el precio establecido.
Así un préstamo de $ 10,000 se convierte en un grupo de 20 micro préstamos de $ 500 cada uno que son financiados por 20 oferentes que acepten las condiciones del solicitante. Luego la tecnología de Afluenta hace fácil el resto: consolida el préstamo al solicitante como si fuera una sola obligación y administra los micro préstamos para los inversores.
Este sistema brinda a los inversores las ventajas de atomizar su inversión, bajar el riesgo de prestar y brindar rendimientos inimaginables para inversiones con esa cantidad de dinero. Multiplicando esas inversiones los oferentes pueden construir portafolios con rendimientos superiores al mercado.
Palabras clave:
Crédito Inversión Subasta